La comunicación digital tradicional se refiere al intercambio de información y conocimiento a través de un software (plataforma digital, aplicación móvil, etc.) y un hardware (computadora, dispositivo móvil, etc.). Sin embargo, esta definición ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Esto se debe al desarrollo tecnológico y a la aparición de Internet.
Asimismo, la comunicación digital, ha provocado el surgimiento de nuevos enfoques y estrategias relacionadas con la transformación digital, la digitalización, la interacción en tiempo real, la realidad virtual, la inteligencia artificial, etc.
Por otra parte, actualmente esta comunicación se origina en entornos donde los usuarios pueden relacionarse a través de diferentes vías y canales en tiempo real y simultáneamente. En este sentido, la comunicación moderna no es lineal, sino multinivel y multicanal; un ejemplo característico de esto son las redes sociales.

A continuación, le explicamos cuáles son las principales estrategias de comunicación digital, su importancia y cómo crear canales de comunicación digitales más veloces y sin interrupciones.
Importancia de la comunicación digital
Una correcta estrategia de comunicación tiene entre sus principales objetivos, lograr que el público objetivo conozca bien a la empresa: qué hace, por qué lo hace, qué representa, cómo puede ayudar o servir al cliente y los motivos para escogerla. En este sentido, si las estrategias están bien enfocadas, provocarán que ese público se convierta en clientes fieles. Es decir, clientes motivados que les interesa lo que la empresa les propone y les ofrece. En esto radica la importancia que tienen las estrategias de comunicación digital para el éxito del negocio en cualquier empresa (Universidad Europea, 2022).
Estrategias para crear canales de comunicación digital
Estas estrategias son herramientas que forman parte del plan de marketing o del plan de social media de una empresa, las más conocidas son:
C-Media Software
C-media® Software es una plataforma para cartelería digital que permite diseñar, planificar y difundir contenidos multimedia haciendo posible la creación de experiencias digitales para la audiencia; mediante la conexión de redes de pantallas digitales, kioscos, selectores o players. Igualmente, esta herramienta es flexible, confiable y fácil de usar.
Marketing de contenidos
Es muy importante que la empresa tenga un mensaje claro y con propuestas u ofertas que se puedan cumplir. Debido a esto, la estrategia de marketing de contenidos se enfoca en la creación y distribución de contenidos relevantes; como ebooks, artículos o publicaciones en redes sociales que ayuden a resolver problemas a los usuarios. Asimismo, permite diseñar mensajes adecuados que incrementan el tráfico en las páginas web de la marca y llegar a más clientes (SNHU, 2022).
Páginas web
Son espacios que facilitan la lectura de textos, posibilitan la descarga rápida de información, además de tener funciones sencillas. Por lo que resultan muy cómodas para los usuarios realizar sus consultas. Del mismo modo, es necesario que su contenido siempre esté enfocado a los servicios y productos que ofrece la marca; como parte fundamental del plan de marketing de la empresa (Barroco, 2022).
Gestión de redes sociales
Estos nuevos espacios son ideales para promocionar la marca y enviar mensajes publicitarios. Gracias a su capacidad de crear relaciones sociales y vínculos emocionales, permitiendo que el público desee compartir el contenido y “viralizando” el mensaje. Igualmente, hay que considerar que vender no es la función principal de las redes sociales. En este sentido, las marcas deben generar contenidos que sean útiles, enseñen, entretengan y propongan ideas atractivas a los usuarios (SNHU, 2022).
E-mail marketing
Enviar información a través del correo electrónico es una forma efectiva de llegar a una gran cantidad de clientes. Además, tiene una excelente tasa de tráfico en internet. Debido a esto, las empresas deben contar con una newsletter para establecer contacto con su público frecuentemente. Así, se refuerza la imagen de la marca en la mente de los usuarios (Barroco, 2022).
Desafíos para implementar la comunicación digital en las empresas
Los nuevos canales de comunicación implican nuevas normas y métodos comunicacionales. Ya sea en la comunicación interna de la empresa o en la comunicación externa con clientes. En este sentido, algunos de los desafíos son (UNIACC, 2021):
- Comunicar siempre de manera clara. Para evitar que el mensaje enviado sea entendido por los destinatarios de manera diferente.
- Usar elementos visuales discretamente. El empleo de emojis o símbolos deben ser utilizados con discreción para no confundir.
- Disponer de conexión óptima a internet. Evitando o minimizando las interferencias, interrupciones, cortes, etc.
- Utilizar canales de comunicación adecuados para el servicio al cliente. Es muy importante tener en cuenta el uso y propósito al momento de incorporar canales de comunicación que tengan una finalidad de servicio al cliente. Herramientas como Digiturno pueden ayudar a lograr la satisfacción de su público.
- Prevenir y evitar las fakenews. Tener cuidado con información no oficial y anónima que se publica y comparte; ya que pueden ocasionarle consecuencias negativas a la empresa.
Una adecuada estrategia de comunicación digital debe considerar y definir ciertos aspectos esenciales para lograr los objetivos propuestos. Asimismo, las acciones a desarrollar deben ser claras y seguir un mismo enfoque para que las estrategias lleguen a la audiencia deseada, la atraigan y fidelicen.
Referencias bibliográficas.
- Barroco, N. (2022). Estrategias de comunicación: Qué es y ejemplos de estrategias efectivas. MK (Escuela de Marketing and Web).
- SNHU (Southern New Hampshire University). (2022). 5 estrategias de Comunicación Digital y Mercadotecnia.
- UNIACC (Universidad de Artes, Ciencias y Comunicaciones). (2021). La comunicación digital y los nuevos desafíos para las empresas.
- Universidad Europea. (2022). ¿Qué es la comunicación digital?. Comunicación y Marketing.

