En la era de la digitalización, la comunicación efectiva es un factor clave para el éxito de cualquier organización. Especialmente, en la relación con los actuales clientes y los potenciales. Por ello, es fundamental desarrollar canales de comunicación integrados con tecnología avanzada.
La importancia de los canales de comunicación inteligente
Con el desarrollo de la comunicación digital, los clientes buscan inmediatez. Esto implica que demandan respuestas rápidas, transacciones eficientes y servicios personalizados.
Los procesos de atención inteligente permiten a las organizaciones satisfacer las necesidades de los clientes de manera efectiva y eficiente, al ofrecer respuestas y soluciones de forma instantánea. Estos se centran en facilitar el acceso de los clientes a sus servicios a través de cualquier canal de comunicación. De esa manera, la interacción de los clientes con la empresa es más fluida y conveniente.
Este enfoque integrado y tecnológico es clave para satisfacer las expectativas cambiantes de los clientes y garantizar su plena satisfacción.
Herramientas de comunicación inteligente
Utilizar las herramientas adecuadas, les permite a las organizaciones transformar sus procesos de atención y comunicación con el cliente. Tales herramientas deben poder funcionar a través de los múltiples canales de comunicación disponibles para el usuario, tanto presenciales como virtuales.
Además, al gestionar efectivamente el recorrido de los usuarios, se logra una reducción significativa de los tiempos de espera. En consecuencia, hay una optimización de los recursos de la organización y una mayor satisfacción del cliente. Para ello, se encuentran diversas soluciones.
Software C-Media
Este software permite gestionar y distribuir contenidos eficientemente en diversos canales de comunicación, como pantallas digitales.
Con C-Media Software su empresa puede crear mensajes impactantes y personalizados para conectar con su audiencia. A través de la cartelería digital, gestionada con este software, las empresas pueden:
- Promocionar sus productos.
- Mostrar información relevante.
- Captar la atención de su público objetivo.
- Adaptar sus mensajes ágilmente y segmentarlos según sus necesidades.
Esto último es la clave para acercarse a la audiencia. La comunicación inteligente consiste en identificar lo que el cliente busca y ofrecérselo.
Digiturno*5
Gestionar los turnos no es una tarea banal. De esta depende en gran medida la satisfacción del cliente. Una solución modular capaz de brindar experiencias de atención presenciales y virtuales agiliza los procesos y solicitudes de los clientes.
Sin embargo, Digiturno*5 no es solo un sistema de gestión de turnos. En realidad, es una plataforma inteligente que busca direccionar el servicio hacia el canal de atención más integrada. De esta manera, logra cumplir la promesa de atención y los niveles óptimos de los servicios de la operación.

Video Atención: ampliando los canales de comunicación
Adicionalmente, una interacción personalizada no se limita a la presencialidad y al papel. Brindar una experiencia de servicios sin filas, aglomeraciones ni desplazamientos es deseable en esta era acelerada.
La Video Atención permite conectar personas y organizaciones desde cualquier parte y en tiempo real. De esta manera, se facilita la atención virtual a través de una video llamada agendada. Además, si es necesario, en esta se pueden realizar intercambio de documentos y puede ser grabada.
Gracias a estas características, Video Atención reduce la tasa de abandono. Esto se debe, además, a que logra atender al cliente eficientemente e incrementa la productividad de los colaboradores. En conclusión, implementar soluciones inteligentes en los canales de comunicación puede marcar la diferencia en la percepción de los clientes.
Referencias Bibliográficas
- Alonso-González, M.; Méndez-Muros, S.; y Román-San-Miguel, A. (Eds.) TRANSFORMACIÓN DIGITAL XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística. Editorial Universidad de Sevilla.

