Competitividad y tecnología: ¿cómo afectan los negocios? | Ciel

La importancia de fomentar la competitividad empresarial; radica en que esta le permite a un negocio mantenerse en el mercado y alcanzar los objetivos o las metas propuestas. De hecho, este concepto se entiende como la capacidad de subsistencia que posee una compañía; siendo la base para su desarrollo o crecimiento económico.

Asimismo, una competencia empresarial bien desarrollada es pieza clave para implementar estrategias y campañas efectivas. En este sentido, si desea conocer más sobre este tema, su relación con la tecnología, cómo influye esta última en los modelos de negocio tradicionales y algunos consejos para sacar ventajas de ello, continúe leyendo.

¿Qué es la competitividad empresarial?

En resumen, es la capacidad que tiene una organización de optimizar o mantener su crecimiento y desarrollo dentro de un entorno socioeconómico determinado. También comprende aspectos como la capacidad para fabricar productos, ofrecer servicios de calidad, minimizar los costos de producción y aumentar la eficiencia en sus actividades.

Ahora bien, algunos de los factores que incrementan la competitividad empresarial y afectan los modelos de negocio son:

  • La tecnología. Esta proporciona valor agregado y marca la diferencia sobre los modelos de negocio tradicionales, ya que permite disponer de una gran cantidad de recursos, soluciones, productos y servicios que inciden en el posicionamiento de una compañía; haciéndola competitiva y destacándola de la competencia.
  • La innovación o capacidad innovadora. Mediante esta se logra que las inversiones financieras y tecnológicas sean más rentables.

Consejos para aumentar la competitividad a través de la tecnología

El uso de la tecnología en una organización ofrece muchas ventajas competitivas; sobre todo porque facilita gran parte de las tareas cotidianas. Algunas tecnologías requieren de una inversión inicial, pero a largo plazo los beneficios lo compensan en gran medida.

A continuación, le ofrecemos algunos consejos prácticos para optimizar la competencia mediante la tecnología:

Digitalización de los procesos

Consiste en la implementación de sistemas para la gestión de procesos empresariales. Dichos procesos son fundamentales en los negocios modernos y con su automatización se disminuyen considerablemente los tiempos de ejecución. De esta forma, se agilizan todas las actividades productivas de la empresa; lo que aumenta considerablemente la competitividad. Seguidamente, se mencionan los más importantes:

  • Contabilidad y facturación
  • Logística y gestión de inventarios
  • Comunicación digital
  • Ofimática
  • Ciberseguridad
  • Respaldo y almacenamiento

Atención inteligente al usuario

Actualmente, las compañías apuestan por la implementación de los últimos avances tecnológicos para mejorar la atención a sus clientes. Así se garantiza la satisfacción del usuario final y se optimiza la competencia dentro del mercado. En este sentido, le damos algunos ejemplos de tecnologías para mejorar la atención inteligente al usuario:

  • Inteligencia artificial para automatizar tareas. Esta posibilita la atención ininterrumpida y en tiempo real de los clientes (24/7).
  • Comunicación por videollamadas. Permite atender las necesidades de atención personalizada del cliente de manera remota. Por ejemplo: asesoramiento, recomendaciones, aclarar dudas, etc.
  • Comercio electrónico. Este facilita y agiliza a los usuarios las transacciones comerciales a distancia, tales como: la compra/venta de productos y servicios.

Implementar la omnicanalidad

La omnicanalidad no se refiere solo a los medios de comunicación (internet, televisión, etc.), sino especialmente a los canales de atención al usuario (chat online, whatsapp, centros de atención, entre otros). Ya que mediante estos canales se optimiza la comunicación y por tanto, la asistencia adecuada a los usuarios. Asimismo, al ser más eficiente la publicidad de la marca; mejora el posicionamiento de la empresa en el mercado y se optimiza la competitividad.

Por otro lado, la omnicanalidad persigue que la gestión comercial y la atención al usuario sea lo más eficiente posible; también busca crear una imagen mejorada y única de la marca para fidelizar al cliente. Esto se logra teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Creando las mismas promociones para los diferentes medios.
  • Empleando una interfaz web que sea homogénea, independientemente del dispositivo usado para acceder a la misma.

Tener presencia en Internet

Internet ha tenido un enorme impacto en los modelos de negocios modernos, brindando la posibilidad de aumentar la competencia en el mercado global. En este sentido, la presencia en Internet significa no tener barreras geográficas para llegar a los clientes y la posibilidad de mantener siempre el contacto con ellos; desde cualquier lugar donde se encuentren.

La implementación de la tecnología promueve y optimiza la competitividad, garantizando la supervivencia de las empresas en los mercados actuales. Motivado a que estos últimos deben adaptarse de forma continua, realizando las inversiones tecnológicas para su desarrollo permanente; lo que representa una gran ventaja. En este sentido, lo alentamos a poner en práctica los consejos mencionados para hacer a su empresa mucho más competitiva. Si desea más información, lo invitamos a visitar www.cielingenieria.com y ponerse en contacto con consultores expertos en competitividad y transformación digital.

Referencias bibliográficas

  • Cámara de Comercio de España. (s.f.). Cómo ser competitivo.
  • Cerem International Business School. (2022). Competitividad empresarial: cómo ayuda a las organizaciones.
  • González, D. (2022). Importancia de la digitalización de experiencia del cliente en comunicación omnicanal. América Retail.
  • Macías Gómez, L. (s.f.). Competitividad empresarial a través de tecnologías de gestión. Gestiopolis.
Facebook
Twitter
LinkedIn