En el mundo empresarial actual, la competitividad es un factor clave para el éxito. En este contexto, la realidad virtual se ha convertido en una poderosa herramienta; esto, ya que impulsa el crecimiento y la diferenciación de las empresas. Exploremos qué es y cómo puede ser utilizada para mejorar la experiencia del usuario, capturar datos valiosos y aumentar la interacción con los clientes.
¿Qué es la realidad virtual y cómo funciona?
La realidad virtual es una tecnología que permite sumergirse en entornos virtuales generados por computadora; a su vez, proporciona una experiencia sensorial inmersiva.
A través del uso de dispositivos como cascos y controladores de movimiento, se puede interactuar con estos entornos; de esta forma, logran una sensación de presencia en ellos.
Usos de la realidad virtual
El uso de la realidad virtual busca la creación de experiencias interactivas y personalizadas para los usuarios con soluciones innovadoras de comunicación digital.
Entre los usos de esta tecnología están:
Mejora la experiencia del usuario
Mediante la creación de entornos virtuales interactivos, las empresas ofrecen demostraciones de productos o servicios de manera innovadora. Por su parte, esto permite a los clientes experimentarlos de manera virtual, antes de realizar una compra.
Captura de datos valiosos
Al analizar cómo interactúan los usuarios con los entornos virtuales, se puede obtener información detallada sobre sus intereses, necesidades y comportamientos.
Esta información ayuda a mejorar la personalización de los productos o servicios; también, se optimizan estrategias de marketing y se toman decisiones basadas en datos concretos.
C-Media Software
Esta plataforma de comunicación inteligente C-Media permite a las empresas crear experiencias virtuales personalizadas; desde simulaciones de entrenamiento hasta presentaciones interactivas.
Su objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios mediante contenidos relevantes que pueden ser gestionados en tiempo real y de forma personalizada. Para más información visita la siguiente URL: /software-para-carteleria-digital/
Digiturno®5: plataforma de software modular
Es una plataforma de atención inteligente con su Digiturno®5 y kioscos de autogestión, permite controlar cada aspecto de la interacción con los clientes, generando información de alto valor para la empresa. De esta forma es posible asignar, gestionar y administrar turnos, obteniendo información relevante para optimizar los recursos de atención al cliente y mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Digiturno®5 identifica los comportamientos críticos de arribo de clientes o usuarios al proceso de atención presencial, y de forma autónoma realiza procesos de desbordamiento o derivación del servicio hacia otros canales de atención no presencial disponibles en la institución, obteniendo realmente la omnicanalidad.
Digiturno®5 no es solo un sistema de gestión de turnos, es una plataforma inteligente que busca direccionar el servicio hacia el canal de atención más adecuado, logrando el cumplimiento de la promesa de servicio y mejorando la experiencia del cliente.
Para más información visita la siguiente URL /digiturno/
Potencial competitivo de la realidad virtual en su empresa
La realidad virtual ofrece diversas ventajas que pueden impulsar el potencial competitivo de su empresa:
1. Diferenciación.
2. Mayor interacción.
3. Mejora de la imagen de marca.
4. Captación de nuevos clientes.

Herramienta de detección visual de Ciel
La combinación de la realidad virtual y la herramienta de detección visual de Ciel ofrece a las empresas nuevas formas de aprovechar la tecnología. Entre ellas están: mejorar la toma de decisiones, personalizar la experiencia del usuario y optimizar procesos internos.
Esta herramienta utiliza tecnologías avanzadas de reconocimiento de imágenes y procesamiento de datos. Esto, con el fin de identificar y rastrear objetos, además de ubicar patrones o características específicas dentro de los entornos virtuales.
En conclusión, la realidad virtual es una poderosa herramienta en el mundo empresarial actual.
Desde luego, sus beneficios son significativos. Van desde mejorar la experiencia de usuario y capturar datos valiosos hasta diferenciarse de la competencia; por supuesto, mientras aumenta la interacción con los clientes. Por estas razones, considere integrar esta tecnología en su estrategia empresarial; sin duda, le permitirá aprovechar su potencial competitivo y llevar a su empresa al siguiente nivel.
Referencias bibliográficas
Llamas J. (2022). Realidad virtual. Economipedia. Colombia.
Rocío GR. (2023). Realidad virtual, la tecnología que ya está cambiando nuestras vidas. AZ adsl zone. creación de experiencias interactivas y personalizadas para sus usuarios con soluciones innovadoras de comunicación digital

